Inicio » Cómo organizar el coffee break definitivo: Añade valor a tu evento
Cómo organizar el coffee break definitivo: Añade valor a tu evento

Escrito por Araceli Romero

noviembre 25, 2022

como hacer un coffee break

Una taza de café caliente, tostado y con olor a despertar. Suaves o más fuertes. El café gusta a (casi) todo el mundo. Por eso, crear un momento de descanso, charla y café en los eventos se ha vuelto una necesidad.

¡Sigue leyendo para aprender cómo organizar el mejor coffee break empresarial!

¿Qué es un coffee break exactamente?

coffee break empresarial

El término “coffee break” significa “descanso para el café” ☕. Y es precisamente lo que se hace cuando se organiza uno: descansar y tomar un café (u otras bebidas energéticas y refrescantes).

Con el paso de los años, este tipo de evento ha evolucionado y ahora es algo más que un café y un descanso.

¿Cuándo y dónde organizarlo?

Por lo general se organiza en cualquier momento del año siempre que haya algún evento empresarial, cursos o seminarios que duren varias horas. Nuestro cerebro empieza a flojear tras hora y media de atención ininterrumpida, así que ese momento puede ser el perfecto para realizar el coffee break.

Es la parada que hace que los asistentes del evento puedan tomar café y picotear algo mientras charlan con el resto de los asistentes y cargan pilas para finalizar la jornada.

Los 3 beneficios principales de hacer un coffee break en cualquier evento

  1. Es la excusa perfecta para socializar con los asistentes de la jornada porque relaja el ambiente.
  2. Aporta la energía que hemos ido perdiendo con las horas y que necesitaremos para terminar el día.
  3. Ayuda a recuperar el foco de atención que se ha ido diseminando con el paso de los minutos.

Cómo hacer un coffee break: Todo lo que necesitas saber para organizar uno del 10

Si te ha tocado organizar uno, atención. Vamos con TODO lo que necesitas tener en cuenta para que sea espectacular.

Preparación previa y post

como hacer un coffee break 1
  1. Personas que asistirán al evento. Necesitas tener una estimación real de los asistentes para saber la cantidad de comida y bebida (intenta quedarte con las cantidades en un 10% por encima del número de asistentes) que tienes que comprar y si cuentas con el espacio suficiente para poner las mesas, las sillas ¡y las personas!
  2. Haz una compra en consecuencia. Una vez conoces las cantidades que necesitas (medio litro de líquido y unas 5 tapas por persona), piensa en la variedad de la comida y la bebida. Evidentemente, tendrás que comprar café (no olvides la leche sin lactosa y la leche vegetal), pero también necesitas botellitas de agua. Para la comida, lo normal es comprar tanto tapas saladas como tapas dulces. Y por supuesto platos, vasos, cubiertos y servilletas.
  3. Cuadra el momento del coffee break. No queremos tampoco hacer varios coffee breaks y que la gente se relaje en exceso. Por esto, intenta cuadrarlo para hacerlo en la mitad del evento. Además, tienes que decidir el tiempo para agendarlo: 20 minutos es el tiempo perfecto.
  4. No olvides cuadrar también las charlas de los ponentes antes o después. Imaginamos que todo el evento es importante para ti, por eso también tienes que pensar en a quién poner antes y después del coffee break. Una gran opción es poner a los mejores ponentes de los primeros del día (pero no el primero, ya que la gente tiene que ir cogiendo carrerilla) o después del descanso cuando todos estén con las pilas a tope.

¿Qué servir en un coffee break? Opciones saladas y dulces

Vamos a lo interesante: el menú del coffeee break.

  • Que sea sencillo y no requiera cubiertos en su mayoría (lo normal es comer de pie)
  • Que haya platos salados y dulces, para todos los gustos
  • Que además de café ofrezcas bebidas accesibles como tés o zumos
Coffee Break de Mañana

coffee break dulce

Café, té, chocolate caliente, zumo y agua
Sandwiches de jamón de york y queso
Sandwiches de paté
Bizcochitos
Cruasanes de chocolate
Churros
Galletas
Fruta
Coffee Break de Tarde

coffee break salado

Café, té, zumo y agua
Sandwiches de jamón de york y queso
Quesos y embutidos
Croquetas
Empanadillas de atún
Pinchos de tortilla
Dulces
Fruta

Paradise Events: el mejor proveedor de Coffee Break empresarial

Puntualidad, producto de calidad, con buena presencia y servicio fácil de gestionar. Estos deberían ser los imprescindibles en cualquier evento de Coffee Break que vaya a ser exitoso.

En Paradise Events te ofrecemos diferentes modalidades de este servicio: alguna más sencilla, alguna más sana, alguna más mixta.

Además, te damos packs para X personas. Está to’ pensao. ¿Lo quieres ver y nos cuentas?

Artículos relacionados

Tipos de catering: Un banquete de opciones para tu próximo evento

¿Alguna vez te has encontrado en medio de la planificación de un evento (ya sea una boda, una fiesta de cumpleaños o una reunión corporativa) y te has sentido abrumado por las innumerables decisiones que debes tomar?  ¿Lugar? ¿Decoración? ¿Música? Y, por...

Sigue disfrutando de nuestro contenido

Síguenos

Mantente al día de nuestras novedades a través de las redes sociales