Celebrar una despedida de soltera haciendo barranquismo es una actividad original y, si la haces bien monitorizada y en un paraje que se adapte al nivel principiante, apta para todos los públicos.
Índice de contenido del artículo:
Las claves del barranquismo
Se trata de una actividad de deporte de aventura en la que vas a poder caminar, escalar, descender e incluso nadar. Así que el descenso de barrancos y cañones es una pequeña aventura que te puedes permitir.
Sin embargo, que esta te resulte realmente gratificante va a depender de que la hagas con ganas y con el material oportuno. Ambas cosas dependen de ti. Por nuestra parte, te vamos a comentar los accesorios que vas a tener que llevar contigo para estos planes.
¿Con qué has de contar en las despedidas de soltera en Ávila que incluyan barranquismo?
Si quieres disfrutar con seguridad y comodidad de una sesión de exploración de barrancos, en el marco de las despedidas de soltera en Ávila, te convendrá transportar o alquilar el siguiente material. Presta atención.
– En primer lugar, es imprescindible el traje de neopreno de dos piezas, el cual aísla tanto de las temperaturas como de los eventuales pasos por el agua.
– El calzado ha de ser tan resistente como flexible. Las botas para barrancos te han de proporcionar un caminar seguro y con un buen agarre.
– No olvides el casco de escalada homologado por la UIAA/CEE.
– Cambia de guantes en función de la humedad y las temperaturas.
– Complementa el arnés para los barrancos con el descensor, las cuerdas, los cabos de anclaje y los mosquetones.
– Por último, vale la pena llevar una práctica mochila con agua, comida, un silbato, bolsas y productos de salud.
En definitiva, si vas a hacer barranquismo en una despedida de soltera, no escatimes en material. Será clave para conseguir una diversión segura.