Inicio » Consejos a la hora de hacer barranquismo
Consejos a la hora de hacer barranquismo

septiembre 3, 2018

BLOG SEPTIEMBRE L10

El barranquismo es un deporte de aventura que consiste en el descenso por los barrancos o cañones de los ríos. Si deseas practicarlo ten en cuenta una serie de consideraciones para no sufrir contratiempos. Toma nota de nuestros consejos, intégrate en un team building y practica el barranquismo sin riesgos.

Tips para disfrutar del barranquismo en una escapada con amigos

Recuerda que tú y tu equipo deberéis hacer acopio del equipamiento adecuado:

– Un traje de neopreno de dos piezas y 5 mm.

– Calzado apropiado.

– Una mochila que evacúe el agua.

– Un bote estanco para que flote sin problemas.

– Un casco.

– Un mosquetón de freno.

– Un rapelador con mosquetón.

– Una baga de anclaje con mosquetones.

– Un arnés.

– Una manta térmica.

– Un frontal.

– Una navaja.

– Un silbato.

– Un teléfono móvil con la batería cargada.

– El croquis del barranco.

– Una linterna.

– Un botiquín.

– Agua y comida.

Así mismo, resulta conveniente que tengáis trazado el recorrido que vais a realizar y localizados los equipos de rescate.

Errores recurrentes

Para prevenir contratiempos es necesario que conozcas los errores más habituales cuando se practica este deporte:

– Olvidar llevar el casco en todo momento.

– No utilizar las cuerdas adecuadas.

– Ir justos de material por querer reducir peso olvidando poleas, linternas, cuerdas de repuesto o bloqueadores.

– La falta de coordinación. El líder debe saber guiar al grupo y este cumplir sus órdenes.

Utiliza el sentido común

La falta de prudencia puede jugarte malas pasadas. En este sentido, resulta esencial comprobar la meteorología antes de salir, no separarse del grupo en ningún momento, iniciar el recorrido a una hora prudencial, no saltar una poza sin conocer sus obstáculos o su profundidad, así como beber y comer adecuadamente para evitar desmayos, mareos o deshidrataciones.

La ingesta de alcohol o de drogas antes de iniciar la salida es igualmente dañina y evitable.

Como ves, practicar el barranquismo sin sustos es muy sencillo si sigues estos consejos.

Artículos relacionados

Sigue disfrutando de nuestro contenido

Síguenos

Mantente al día de nuestras novedades a través de las redes sociales