¿Erais de esas personas que se pasaban horas frente al televisor echándose unas risas con programas como el Humor Amarillo? ¿Siempre quisisteis formar parte del programa de humor, pero no era el momento indicado? ¡Ahora tenéis la oportunidad con Paradise Events! Para celebrar algún evento, cumpleaños, team buildig de empresa o despedida de soltera y soltero os proponemos una de las actividades más divertidas: el Humor Amarillo.
Índice de contenido del artículo:
¿CUÁNDO Y CÓMO NACIÓ EL HUMOR AMARILLO?
El humor amarillo nació en Japón, de la mano de un programa televisivo de humor que se emitió durante los últimos años de los 80. El programa, presentado por Takeshi Kitano, constaba de 100 capítulos donde los concursantes eran sometidos a pruebas de destreza y donde casi siempre terminaban recibiendo golpes. Los concursantes, guiados por el general Hayato Tani, tenían como objetivo llegar hasta el castillo de Takeshi, defendido por tropas, para recibir el premio que consistía en un millón de yenes.
Desde ese momento ha sido conocido en varios países y con diferentes nombres, como en España, que recibió el nombre de Humor Amarillo o en Inglaterra comou Takeshi’s Castle.
¿CÓMO LLEGÓ EL HUMOR AMARILLO A ESPAÑA?
En los años 90 una nueva cadena televisiva llamada Telecinco compró varias docenas de cintas VHS de un programa japonés. El gurú de televisión y jefe de todos, Valerio Lazarov, encargó a Juan Herrera (creativo en la televisión) y a Miguel Ángel Coll (locutor de radio) que investigaran sobre qué cosas podrían hacer con esas cintas. Sin ninguna explicación más y ninguna noción de japonés, ambos se embarcaron en la aventura de locutar y guionizar un programa que se montaba en el propio Telecinco, incluso en condiciones inesperadas como inundaciones.
Así fue como una caja de VHS japoneses se convirtió en el mayor y más rentable éxito en la historia de la televisión española. Más tarde en el año 2006, otra nueva cadena volvía a apostar por el formato, aunque con nuevos locutores: Fernando Costilla y Paco Bravo.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN EL HUMOR AMARILLO?
Podéis participar todos. En este tipo de actividades no es esencial tener una condición física perfecta, lo importante es pasarlo bien mientras realizas un poco de deporte.
Eso sí, el trabajo en equipo y la confianza en uno mismo son esenciales para enfrentarse a estos escenarios realistas que suponen un reto físico y mental.
¿QUÉ TIPO DE PRUEBAS ENCONTRAREMOS EN EL HUMOR AMARILLO?
Tenemos esta actividad presente en varias ciudades de España, donde destacan Madrid y Málaga. En el Humor Amarillo de la Finca de Navalcarnero podéis encontrar todas estas pruebas con las que lo pasaréis genial.
-Pista Americana. Nos encontraremos ante una pista que combina tanto actividades sencillas (correr) como actividades duras (reptar, escalar o desplazarse por terrenos difíciles).
-Lucha de Gladiadores. La actividad consiste en intentar derribar a alguno de los solteros contrincantes con unos palos hinchables mientras intentáis mantener el equilibrio.
-Carreras de relevos en hinchables. En esta carrera, los miembros del grupo tendrán que ver quiénes son los primeros en recoger el testigo que tendrán que pasar a sus compañeros. Aunque parezca todo muy fácil, aquí encontramos un obstáculo que hará aún más divertida la prueba: los hinchables. ¡Tened cuidado de no caeros!
-Voleibol Hinchable. Esta actividad seguro que os resultará familiar, pero no es como lo imagináis. Aquí jugaréis sobre un hinchable, algo que os permitirá hacer movimientos que nunca habéis podido hacer mientras jugabais al voleibol.
-Prueba de Wipe Out. El objetivo de esta actividad es que las personas que la realizan logren mantener el equilibrio sobre una base mientras esquivan un brazo giratorio que pasa cada cierto tiempo. ¿Creéis que seréis capaces?
-Futbolín Humano. Tú y tu grupo de despedida de solteros y solteras deberéis formar dos equipos cuyo objetivo será meterle un gol a vuestro contrincante. No será tan fácil como creéis, ya que no podréis moveros por el campo con total libertad ¡Imaginaos el espectáculo!
-Zampa burguesas. En esta prueba los participantes se jugaban la vida cruzando un río sobre unas rocas que podían ser fijas o no ¡Quizás fue una de las pruebas más míticas!
-Lucha de sumo. ¿Alguna vez habéis querido saber que se siente siendo un luchador de sumo? En esta prueba lo probaréis de primera mano, metidos en un traje de sumo e intentando derrotar a vuestro contrincante.
Si queréis añadir más actividad o pasar un día completo haciendo cosas, comiendo y celebrando que os casáis, os ofrecemos varios packs donde también se incluye música y chiringuito, barbacoa y discoteca y copa ¡Disfrutaréis hasta el amanecer!